Grupo de Trabajo Adicciones
- Descripción
- Objetivos
- Enlaces
- Reuniones de coordinación
- Formación
- Información de eventos
- Proyectos
- Responsable
El grupo está formado por psicólogos interesados en esta área de intervención que desean aprender, investigar y compartir experiencias y conocimiento. El objetivo general es posibilitar un punto de encuentro entre profesionales interesados en el tema y favorecer la transmisión de conocimiento sobre este campo.
- Difundir el papel del psicólogo en todos los niveles de intervención en las adicciones: prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento.
- Proyectarnos como una entidad de referencia que se ofrece para responder a consultas de otras instituciones en lo que respecta al área de las adicciones.
- Colaborar con otras instituciones para desarrollar actividades conjuntas relacionadas con las adicciones.
- Promover la formación y la investigación en los diferentes aspectos de las adicciones.
- Facilitar el intercambio de experiencias y conocimientos entre profesionales de la psicología que trabajan con adicciones.
- Generar una base de datos con los diferentes recursos de intervención en adicción.
https://socidrogalcohol.org/
https://pnsd.sanidad.gob.es/
https://www.ordenacionjuego.es/participantes-juego/juego-seguro/rgiaj
https://infoadicciones.org/publicaciones/
https://www.euda.europa.eu/best-practice_en
https://osasuneskola.osakidetza.eus/es/medialib/link/cuida-tu-salud-adicciones
https://fad.es/
https://www.unad.org/
Reuniones periódicas (aproximadamente trimestrales) entre los miembros y otras personas interesadas para proponer y desarrollar proyectos congruentes con nuestros objetivos.
- Recopilar documentos actualizados de buenas prácticas.
- Realizar y/o actualizar una compilación de recursos de intervención en adicciones, desde los preventivos, a los terapéuticos o de reducción de daños.
- Fomentar la realización de cursos de formación dentro del área de la adicción.
- Colaborar en programas de formación sobre esta área.
- Colaborar con otras instituciones como universidades en este campo de conocimiento.
Responsable: Natalia Landa González
Suplente: Aratz Porras Laorden